La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que inició en Chihuahua y Ciudad Juárez, el diplomado para la capacitación de personal educativo en mecanismos alternos de solución de conflictos, con el objetivo de promover la construcción de entornos escolares más armónicos y sanos.
La actividad forma parte de un trabajo coordinado con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y las Secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Esta alianza estratégica incluye la capacitación por parte de personal del Instituto de Justicia Alternativa, en la que las figuras educativas se formarán como mediadores, conciliadores y guías de círculos de diálogo, para poder replicar sus conocimientos.
En este diplomado participan 71 integrantes de la SEyD, SEECH y las secciones 8 y 42 del SNTE, quienes se certificarán como mediadores a fin de fortalecer competencias como la comunicación asertiva, la escucha activa, la gestión emocional y la negociación efectiva.
El programa fue diseñado de acuerdo con los lineamientos nacionales de capacitación en materia de mecanismos alternativos de solución de conflictos, con un enfoque específico para gestionar las problemáticas que se presentan en el sector educativo, como situaciones laborales individuales, colectivas y escolares.
Las actividades se desarrollarán durante 12 semanas, en las que se abordarán los aspectos más relevantes en materia de mediación, resolución de conflictos y habilidades socioemocionales.
En la capital del estado la sede es en el Centro de Justicia, mientras que en Ciudad Juárez, es en el Instituto de Formación y Actualización Judicial.
En el arranque del diplomado en la ciudad de Chihuahua se contó con la presencia del subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado; la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez; representantes de las secciones 8 y 42 del SNTE, y la coordinadora de la implementación del área de Mediación del Sector Educativo, María del Rosario Ramos Oquita.