Conmemora Desarrollo Humano el Día Internacional del Perro Guía

Martes 29 Abril 2025

 

Como cada año, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), celebra el “Día Internacional del Perro Guía”, que se conmemora el último miércoles del mes de abril, para recordar la importancia de su inclusión dentro de la sociedad.

Jaime Alberto Madrid, quien integra el equipo de la Dirección de Grupos Vulnerables de la SDHyBC, participa en los talleres “Ponte en mis Zapatos” y “A través de mis Ojos”, donde comparte su experiencia como persona con discapacidad visual y con el uso de perros de asistencia.

Su compañera "Fiesta" es una perra guía entrenada en Estados Unidos, que convive con él desde hace casi 2 años, le ayuda a desplazarse de forma segura por las calles o en edificios, para identificar personas, obstáculos y sitios específicos.

“No solo me brinda compañía, también me permite ir de manera segura. Sin embargo, yo y otras personas con discapacidad visual hemos sufrido actos de discriminación”, declaró.

Subrayó la importancia de concientizar a la población de los perros de asistencia, que también pueden apoyar a personas con autismo, diabetes y movilidad reducida. Por ello, trabaja y contribuye en la sensibilización mediante campañas y talleres para lograr un pleno desarrollo social en esta materia.

Rafael Loera, titular de la SDHyBC, comentó que esta fecha busca generar impacto y reconocer el rol que desempeñan los perros guía en el desarrollo seguro de las personas con discapacidad visual, e hizo un llamado a evitar la discriminación en espacios públicos y privados, con el fin de fomentar el desarrollo y la inclusión.

Dijo que desde la Secretaría, se trabaja todos los días en diversas acciones para promover la inclusión de todas las personas con discapacidad.

Enfatizó que los perros guía como “Fiesta”, reciben un entrenamiento especializado para cumplir sus funciones y no deben ser considerados como mascotas. Son fácilmente identificables ya que portan un arnés distintivo, que les permite comunicarse con su usuario y facilitar su desplazamiento de manera segura.

El funcionario subrayó la importancia de no distraer a estos animales mientras trabajan, ya que esto podría provocar un accidente para la persona a la que asisten.

Loera agregó que la Dirección de Grupos Vulnerables, trabaja de forma constante en brindar capacitaciones para sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto hacia las personas con discapacidad visual y sus perros guía. 

Dichos talleres pueden solicitarse de manera gratuita al teléfono (614) 429-33-00, con extensión 17921.